Asamblea General
CNTA y FUDin unieron sus caminos en diciembre de 2023. Por tanto, la asamblea del pasado 7 de junio de 2024 ha sido la primera desde este hito. Además de punto de encuentro de la Especie CNTA, la jornada sirvió para proyectar el ambicioso proyecto que surge de la integración y para recibir el apoyo institucional del MAPA y los gobiernos autonómicos de Navarra y La Rioja.
«Es un día importante porque pone el broche a muchos meses de trabajo en torno a la integración y vamos a enseñar a nuestras empresas asociadas el gran proyecto que tenemos por delante”
Héctor Barbarin, director general de CNTA
Retos y claves del ecosistema de innovación de la industria agroalimentaria de España
«La innovación que viene de la tecnología es la base fundamental para adquirir ventaja competitiva. CNTA es un ejemplo de cómo se debe investigar en aquello que las empresas necesitan, y también de cómo la colaboración público-privada puede dar grandes frutos»
Guillermo Dorronsoro, Management Board advisor en ZABALA Innovation Consulting, habló de los retos de la innovación de presente y futuro, con especial hincapié en la necesidad de potenciar la I+D+i y de fomentar una colaboración público-privada efectiva y con orientación a las necesidades de las empresas.
Innovacion y futuro en Foodtech: Explorando oportunidades para la industria alimentaria
“La gran pregunta es: ¿van a llegar todos estos desarrollos disruptivos a nuestro plato? No lo sabemos, pero al menos tengamos la tecnología que pueda hacerlo posible”
La directora de Marketing de CNTA, Estefanía Erro, hizo un repaso por la oleada más reciente de nuestro Mapa de Escenarios de Oportunidad Foodtech. En su repaso, habló de nuevas fuentes de proteína alternativa, de alimentación saludable y otros ámbitos, subrayando la importancia de desarrollar y transferir la tecnología que haga posible la transformación de la industria agroalimentaria
CNTA proyecta su nueva y ambiciosa etapa en la primera Asamblea de empresas asociadas tras la integración con FUDin
- El centro tecnológico cerró 2023 en tendencia ascendente, con 18 millones de euros de ingresos y rozando el umbral de las 500 empresas asociadas, según los datos que expuso Héctor Barbarin, director general de la entidad, durante el evento celebrado en Calahorra (La Rioja)
- Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA y los presidentes autonómicos de Navarra y La Rioja, María Chivite y Gonzalo Capellán, han subrayado durante el acto el apoyo institucional a la integración
Calahorra (La Rioja), 7 de junio de 2024 – CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) ya camina firme en su nueva etapa tras su integración con FUDin y prevé que durante este 2024 se vayan consolidando diferentes aspectos de este proceso de unión. Una suma de fuerzas materializada a finales de diciembre de 2023 y que fue el colofón de un año que se cerró con indicadores de tendencia ascendente como los 18 millones de euros de ingresos o la cifra de 500 empresas asociadas alcanzada. Así lo ha indicado Héctor Barbarin, director general de CNTA, en la primera Asamblea CNTA celebrada tras la integración, en un evento que ha tenido lugar en Calahorra y que ha contado además con la presencia de los presidentes autonómicos de La Rioja y Navarra, Gonzalo Capellán y María Chivite.
El acto ha congregado a más de 200 asistentes entre representantes institucionales y de empresas del sector agroalimentario asociadas a CNTA. Héctor Barbarin, director general de CNTA, y Fernando Baroja, presidente del Consejo Rector de CNTA, han sido los encargados de repasar los hitos del pasado año y proyectar los retos y próximos pasos en esta nueva etapa para para el centro tecnológico.
En cuanto a los indicadores del pasado 2023, cabe destacar, además de los ya mencionados de ingresos y número de empresas asociadas, los 149 proyectos de I+D para empresas, los casi 348.000 análisis realizados o las 89.000 acciones formativas llevadas a cabo. CNTA, además de a sus 500 empresas asociadas, dio servicio y soporte a 852 clientes y finalizó el año con 251 personas formando parte de su personal cualificado.
Tras su intervención, se han desarrollado dos ponencias: una de la mano de Guillermo Dorronsoro (ZABALA Innovation Consulting), acerca de los retos y las claves de los ecosistemas de innovación en la industria agroalimentaria; y otra impartida por Estefanía Erro, directora de Marketing de CNTA, quien ha repasado los principales escenarios de oportunidad foodtech para las empresas del sector.
El cierre institucional lo ha iniciado Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y formación Agroalimentaria del MAPA, quien ha refrendado el apoyo del ministerio a CNTA y ha subrayado el sentido que la integración entre CNTA y FUDin tiene en el contexto actual. “Todas las miradas están puestas en este proyecto de unión. Creemos que las cosas se están haciendo bien. Esta integración es un proceso generoso y ejemplar a la par que complejo y solo podemos daros la enhorabuena por dar el paso”, ha señalado Bombal.
A continuación, han intervenido los presidentes autonómicos de Navarra y La Rioja, María Chivite y Gonzalo Capellán. Chivite ha recalcado que la industria agroalimentaria navarra parte de “una posición privilegiada”, al contar con “un ecosistema de innovación robusto” y ha aplaudido la integración por su vocación de “convertir al valle del Ebro en punta de lanza de la industria agroalimentaria nacional”. Por su parte, Capellán ha valorado que el proyecto común de CNTA y FUDin significa “poner sobre la mesa el conocimiento compartido y la especialización para convertirse en referente nacional e internacional”.
Isabel Moreno, directora territorial de la zona Ebro (Navarra, Aragón y La Rioja) ha intervenido por parte de CaixaBank, patrocinador del evento junto al Ayuntamiento de San Adrián. “Es un orgullo contar con un centro tecnológico como CNTA, que lidera la transformación del sector agroalimentario”, ha señalado.
Las personas asistentes han compartido un cóctel y posterior comida en el restaurante tras la finalización de la asamblea, un evento exclusivo para empresas asociadas de CNTA.
Sobre CNTA
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) es una asociación privada sin ánimo de lucro creada en 1981 por iniciativa de la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro, con el objetivo de contribuir al desarrollo e innovación de las empresas alimentarias y por extensión, favorecer la competitividad del sector. CNTA ha evolucionado conforme a las exigencias del entorno y demandas del mercado agroalimentario para conseguir cubrir cualquier necesidad tecnológica de cualquier subsector de la industria agroalimentaria.
CNTA hoy es un centro tecnológico que tiene el propósito de ser un referente nacional y de contribuir a la mejora de la competitividad y de la calidad de todo el sector agroalimentario. Como todo centro tecnológico desarrolla dos tipos de actividad: por un lado, se dota de conocimiento, a través de los proyectos de investigación financiados en ocasiones por las administraciones europeas, nacionales y autonómicas, y por otro lado traslada el conocimiento adquirido a las empresas a través del desarrollo de proyectos de I+D, de los servicios tecnológicos que presta y de la formación que imparte. Para ello cuenta con un equipo total de más de 170 personas, entre las que se encuentra un gran número de tecnólogos altamente cualificados. CNTA tiene la vocación de estar en vanguardia, alcanzar la excelencia tecnológica, orientar sus actividades a la obtención de resultados y adquirir un compromiso con cada cliente y socio. Todo ello con el objetivo de ayudar a la industria a resolver sus retos y a diferenciarse en el mercado.